Las declaraciones del presidente de la Comunidad de Madrid pidiendo limitar en los medios de comunicación ciertos contenidos han traído polémica, pero la prensa en general olvida que no son simples declaraciones de un deseo. De formas distintas, Ignacio González ya ha puesto en práctica esa política contra la libertad de información y por lo tanto el derecho a estar informados.
Ignacio González afirmaba en esRadio que:
”deberíamos establecer un límite porque el daño que eso produce a las personas a la institución se tendría que cuidar”.
Lo decía a raíz de la publicación de unas fotos en un barco de recreo, en la década de los 90, del ahora presidente de la Xunta de Galicia Núñez Feijóo con el entonces contrabandista y luego narco condenado Marcial Dorado.
Bolsas en Colombia
Pero como decíamos el presidente de la Comunidad de Madrid ya ha tomado medidas para tratar de limitar la libertad de información por su cuenta.
Denunció a la periodista Pilar Velasco de la SER por dar a conocer un vídeo en el que se le ve saliendo de un hotel en Catargena de Indias con unas bolsas blancas de plástico y que fue captado por un espía, caso todavía sin aclarar definitivamente.
El ático de Marbella
También es conocido el requerimiento vía abogados al portal inmobiliario Idealista.com para que retirara “un fotomontaje en el que aparecía González junto al ático” que tiene Marbella.
Parece ser que al presidente madrileño le molesta la polémica por esta propiedad que pertenecía “a una empresa opaca en el paraíso fiscal de Delaware”.
En la operación participó Suárez de la Dehesa Abogados SL, cuyo propietario comparte la administración de la sociedad de derechos Egeda con Enrique Cerezo, amigo personal de Ignacio González.
#losjuevesaSol: Manifestaciones de los depedidos de Telemadrid
Si a Ignacio González le disgustan las informaciones hasta este punto, no podemos esperar que sea tolerante con las críticas. Varios grupos de trabajadores de Telemadrid despedidos fueron seguidos y luego identificados por agentes de policía de paisano, que declararon estar adscritos a la Comunidad de Madrid, en algunos casos durante más de una hora tras finalizar una de sus manifestaciones conocidas como #losjuevesaSol.
Parece inevitable pensar que se trababa era de infundir miedo entre los manifestantes para “limitar” sus cánticos críticos.
Adjudicación de la TDT
Pero siendo preocupante todo lo anterior, los verdaderamente grave es la forma que tiene Ignacio González no sólo de limitar la información sino de dirigirla, como podemos ver en otros casos.
Siendo vicepresidente a las órdenes de Esperanza Aguirre, la Comunidad de Madrid adjudicó todas las televisiones del TDT a empresas de un mismo corte ideológico, el de la derecha con distintos apellidos. Desde esos canales jamás se escucha una crítica a los gobernantes regionales y sí por el contrario todo tipo de acusaciones contra sus rivales políticos. Ahí no observa González ningún problema con la libertad de expresión.
Despidos ideológicos en Telemadrid
Dramático es lo ocurrido en a propia Telemadrid. Desde estas páginas se ha denunciado reiteradamente las manipulaciones informativas, que no son otra cosa que un límite a la libertad de información de los madrileños que pagan la televisión. Y esa denuncia ha traído consecuencias.
Ejercer sin problemas un control de las informaciones ha sido una de las causas de los 861 despidos de los profesionales fijos o más veteranos de la cadena, quedándose tras el ERE sólo los jefes designados a dedo y un grupo de redactores casi todos ellos contratados desde que Esperanza Aguirre e Ignacio González llegaron al poder.
El informe de Deloitte-Cuatrecasas que sustenta los despidos subraya, como ya denunciamos en diciembre de 2012, que la redacción de Informativos “constituye el núcleo editorial y del saber hacer de Telemadrid por su alto grado de aportación al servicio público” y así considera imprescindible que se sigan manteniendo “el control de las decisiones sobre los contenidos”, estableciendo “criterios orientativos para la redacción” y garantizando “que se cumple con la línea editorial, estrategia e imagen de la cadena”.
Y prueba que todo este control es lo preocupante, tenemos que la polémica por el intento de limitar a los medios por parte de Ignacio González ha sido muy contenida. Las redes sociales se hacían eco de ella, pero si uno busca en los medios generalistas veremos que no son tantas las referencias. Es decir, a los medios, con honrosas excepciones, no les importa que les quieran limitar, porque ya están limitados.
Artículos relacionados:
Ignacio González propone limitar a los medios de comunicación para cuidar la imagen de los políticos
Colombia
“Yo espié a Ignacio González”
Los trapos sucios de González. Una crónica de Leo Bassi
Ignacio González y su ático marbellí de lujo: ¿Cómo es? ¿Cuánto costó?
Tres preguntas sobre el ático de Ignacio González
Interior admite que cesó al comisario por investigar el ático de González
Telemadrid
Los trabajadores de Telemadrid no somos delincuentes
Los elegidos del PP no temen al ERE de Telemadrid
Así se gastaron el dinero de los madrileños los gestores populares de Telemadrid
TDT
Aguirre forzó las valoraciones para dar las TDT a sus afines