JUAN CARLOS I,
REY DE ESPAÑA
A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN Y ENTENDIEREN
SABED: QUE LAS CORTES GENERALES HAN APROBADO Y YO VENGO EN SANCIONAR LA SIGUIENTE LEY
CAPITULO PRIMERO
PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONCESION
ARTICULO UNO
SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN TERCER CANAL DE TELEVISION DE TITULARIDAD ESTATAL Y PARA OTORGARLO, EN REGIMEN DE CONCESION, EN EL AMBITO TERRITORIAL DE CADA COMUNIDAD AUTONOMA , PREVIA SOLICITUD DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE ESTAS, Y EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN LOS RESPECTIVOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA, EN EL ESTATUTO DE LA RADIO Y LA TELEVISION, EN SUS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE ORDEN TECNICO Y EN LA PRESENTE LEY
ARTICULO DOS
EL ESTADO PROPORCIONARA A CADA COMUNIDAD AUTONOMA LA INFRAESTRUCTURA TECNICA DE UNA RED PARA LA DIFUSION DEL TERCER CANAL
A TAL FIN, SE PONDRA EN FUNCIONAMIENTO LA RED DE EMISIONES, ENLACES Y REEMISORES QUE GARANTICEN LA COBERTURA DEL TERRITORIO AFECTADO, SALVAGUARDANDO EL RESPETO A LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS ACUERDOS, CONVENIOS INTERNACIONALES Y RESOLUCIONES Y DIRECTRICES DE ORGANOS INTERNACIONALES A LOS CUALES ESPAÑA PERTENECE
ARTICULO TRES
EL GOBIERNO, EN EL PLAZO DE SEIS MESES DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE LEY, APROBARA UN PLAN NACIONAL DE COBERTURA PARA EL TERCER CANAL, CUYO RITMO DE EJECUCION SE EFECTUARA EN FUNCION DE LA FECHA DE PUBLICACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS QUE LO SOLICITEN
ASIMISMO PROPONDRA A LAS CORTES GENERALES LAS DOTACIONES PRESUPUESTARIAS QUE POSIBILITEN LA REALIZACION DE LAS INSTALACIONES Y EXPLOTACION A QUE SE REFIERE EL PARRAFO DOS DEL ARTICULO 2. DE LA PRESENTE LEY
LA RED DEL TERCER CANAL DEBERA EXPLOTARSE DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y HORARIOS FIJADOS POR EL ORGANISMO DE GESTION DEL TERCER CANAL DE TELEVISON DE LA COMUNIDAD AUTONOMA CORRESPONDIENTE
ARTICULO CUARTO
EL ORGANISMO DE GESTION DEL TERCER CANAL DE CADA COMUNIDAD AUTONOMA VENDRA OBLIGADO A SATISFACER, AL VENCIMIENTO DE CADA AÑO, UN CANON POR LA UTILIZACION DE LA RED, CUYA CUANTIA SE CALCULARA DE FORMA TAL QUE ABSORBA LOS COSTES DE MANTENIMIENTO, EXPLOTACION Y AMORTIZACION DE LOS QUIPOS Y PARTE PROPORCIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA MISMA
ARTICULO CINCO
LA ACTIVIDAD DE LOS TERCEROS CANALES DE TELEVISION REGULADOS EN LA PRESENTE LEY SE INSPIRARA EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
A) LA OBJETIVIDAD, VERACIDAD E IMPARCIALIDAD DE LAS INFORMACIONES B) LA SEPARACION ENTRE INFORMACIONES Y OPINIONES, LA IDENTIFICACION DE QUIENES SUSTENTEN ESTAS ULTIMAS Y SU LIBRE EXPRESION CON LOS LIMITES DEL APARTADO CUARTO DEL ARTICULO 20 DE LA CONSTITUCION
C) EL RESPETO AL PLURALISMO POLITICO, RELIGIOSO, SOCIAL, CULTURAL Y LINGUISTICO
D) EL RESPETO AL HONOR, LA FAMA, LA VIDA PRIVADA DE LAS PERSONAS Y CUANTOS DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCE LA CONSTITUCION
E) LA PROTECCION DE LA JUVENTUD Y DE LA INFANCIA
F) EL RESPETO A LOS VALORES DE IGUALDAD RECOGIDOS EN EL ARTICULO 14 DE LA CONSTITUCION
ARTICULO SEIS
LA CONCESION DEL TERCER CANAL FACULTA A LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA LA LIBRE FIJACION DEL HORARIO DE UTILIZACION DE LA RED, SIN MAS LIMITACIONES QUE LAS QUE SE DERIVAN DE LA PRESENTE LEY Y DE LAS NORMAS CON RANGO DE LEY QUE, DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, PUEDAN ESTABLECER LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
LA GESTION QUE SE CONCEDE NO PODRA SER TRANSFERIDA, BAJO NINGUNA FORMA, TOTAL O PARCIALMENTE, A TERCEROS, CORRESPONDIENDO DIRECTA E INTEGRAMENTE EL DESARROLLO DE LA ORGANIZACION, EJECUCION Y EMISION DEL TERCER CANAL A LA SOCIEDAD ANONIMA CONSTITUIDA AL EFECTO EN CADA COMUNIDAD AUTONOMA
ARTICULO SIETE
CON CARACTER PREVIO A LA CONCESION, Y SIN PERJUICIO DE LA ACTIVIDAD ENCOMENDADA A LAS COMISIONES MIXTAS, LA COMUNIDAD AUTONOMA SOLICITANTE REGULARA MEDIANTE LEY LA ORGANIZACION Y EL CONTROL PARLAMENTARIO DEL TERCER CANAL, DE ACUERDO CON LAS PREVISIONES DE LA LEY 4/1980
CAPITULO II
LA GESTION
ARTICULO OCHO
LA GESTION DEL TERCER CANAL DE TELEVISION SE REGIRA POR LO DISPUESTO EN EL ESTATUTO DE LA RADIO Y LA TELEVISION, EN LA PRESENTE LEY Y DEMAS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS QUE POR RAZON DE LA MATERIA SEAN DE APLICACION
ARTICULO NUEVE
LA GESTION MERCANTIL DEL SERVICIO PUBLICO DE TELEVISION DEL TERCER CANAL SE REALIZARA POR UNA SOCIEDAD ANONIMA
EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD A QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR Y DE LAS SOCIEDADES FILIALES QUE, EN SU CASO , SE CONSTITUYAN, SERA PUBLICO EN SU TOTALIDAD SUSCRITO INTEGRAMENTE POR LA COMUNIDAD AUTONOMA Y NO PODRA ENAJENARSE, HIPOTECARSE, GRAVARSE , PIGNORARSE O CEDERSE EN CUALQUIER FORMA ONEROSA O GRATUITA. DICHA SOCIEDAD SE REGIRA POR EL DERECHO PRIVADO, SIN MAS EXCEPCIONES QUE LAS PREVISTAS EN LA LEGISLACION VIGENTE
SE APLICARA A LOS CARGOS DIRECTIVOS DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO Y DE LAS SOCIEDADES DE EXPLOTACION DEL TERCER CANAL EL MISMO REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES QUE, PARA RTVE Y SUS SOCIEDADES, PREVE EL ARTICULO 7. , 4, DE LA LEY 4/1980
ARTICULO DIEZ
EL EJERCICIO DE LA GESTION DIRECTA CONCEDIDO POR LA PRESENTE LEY INCLUIRA LA PROPIEDAD, FINANCIACION Y EXPLOTACION DE INSTALACIONES DE PRODUCCION DE PROGRAMAS, COMERCIALIZACION Y VENTA DE SUS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DE OBTENCION DE RECURSOS MEDIANTE PUBLICIDAD, ASI COMO CUALQUIERA OTRA ACTIVIDAD PATRIMONIAL, PRESUPUESTARIA , FINANCIERA O COMERCIAL
CAPITULO III
PROGRAMACION Y CONTROL
ARTICULO ONCE
LAS NORMAS TECNICAS DE GRABACION, TRANSMISION Y CALIDAD DEL TERCER CANAL SE AJUSTARAN A LAS QUE SE ESTABLEZCAN PARA EL TERRITORIO ESPAÑOL POR LOS ORGANISMOS COMPETENTES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO EN MATERIA DE RADIO Y TELEVISION
ARTICULO DOCE
EL ENTE PUBLICO RADIOTELEVISION ESPAÑOLA Y CADA ORGANISMO AUTONOMO CREADO PARA LA GESTION DEL SERVICIO PUBLICO DEL TERCER CANAL, ASI COMO ESTOS ORGANISMOS AUTONOMICOS ENTRE SI, PODRAN ESTABLECER CONVENIOS SOBRE CONEXIONES DE LAS EMISIONES ENTRE LAS DIFERENTES CADENAS Y SOBRE LA RECEPCION DE LOS SERVICIOS INTERNACIONALES DE NOTICIAS Y TRANSMISIONES, ASI COMO PARA EL INTERCAMBIO DE PROGRAMAS Y SERVICIOS
IGUALMENTE Y CON LOS ORGANISMOS CITADOS QUE LO DESEEN, PODRAN SUSCRIBIRSE CONVENIOS DE CESION TEMPORAL DE MEDIOS Y SERVICIOS DEL ENTE PUBLICO RTVE, PREVIO ACUERDO CON ESTE Y TRAS EL ESTABLECIMIENTO Y ABONO DEL CANON CORRESPONDIENTE, QUE SERA FIJADO POR ACUERDO ENTRE AMBOS ORGANISMOS DE TELEVISION
ARTICULO TRECE
EL GOBIERNO PODRA HACER QUE SE DIFUNDAN CUANTAS DECLARACIONES O COMUNICACIONES OFICIALES DE INTERES PUBLICO ESTIMEN NECESARIAS, CON INDICACION DE SU ORIGEN, LAS CUALES SE EXPRESARAN EN CASTELLANO Y EN LA OTRA LENGUA OFICIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA CORRESPONDIENTE . POR RAZONES DE URGENCIA APRECIADAS POR EL PROPIO GOBIERNO, ESTOS COMUNICADOS Y DECLARACIONES TENDRAN EFECTO INMEDIATO
ARTICULO CATORCE
DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES SE APLICARA EL REGIMEN ESPECIAL QUE PREVEAN LAS NORMAS ELECTORALES. SU PLICACION Y SU CONTROL SE DEFIEREN A LA JUNTA ELECTORAL QUE CORRESPONDA
ARTICULO QUINCE
1. LAS SOCIEDADES CONCESIONARIAS DEL TERCER CANAL NO PODRAN ADQUIRIR EN EXCLUSIVA PROGRAMAS QUE IMPIDAN SU PROYECCION EN UN AMBITO TERRITORIAL DISTINTO AL DE SU PROPIA COMUNIDAD
2. CON LA FINALIDAD DE ORDENAR LA CONCURRENCIA ENTRE LAS DISTINTAS SOCIEDADES DE GESTION DEL SERVICIO PUBLICO DE TELEVISION EN LA ADQUISICION DE PROGRAMAS EN EL EXTERIOR , SE CONSTITUIRA POR EL GOBIERNO UNA COMISION COORDINADORA COMPUESTA POR REPRESENTANTES DE TODAS LAS SOCIEDADES CONCESIONARIAS DEL TERCER CANAL Y DEL ENTE PUBLICO RTVE. DICHA COMISION CONOCERA LAS CONDICIONES DE ADQUISICION DE PROGRAMAS ORDENANDO Y RESOLVIENDO LOS POSIBLES CONFLICTOS, EN LA FORMA Y CON LOS EFECTOS QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINEN
3. CUANDO EXISTA CONCURRENCIA PARA LA ADQUISICION DE UN MISMO PROGRAMA ENTRE UNA SOCIEDAD CONCESIONARIA DE UN TERCER CANAL DE UNA COMUNIDAD AUTONOMA CON LENGUA PROPIA Y EL ENTE PUBLICO RTVE , AQUELLA PODRA EN CUALQUIER CASO ADQUIRIR EL MISMO PROGRAMA PARA EMISION EXCLUSIVAMENTE EN LA LENGUA PROPIA DE LA COMUNIDAD
ARTICULO DIECISEIS
SE RESERVA AL ENTE PUBLICO RTVE LA PRIORIDAD EN LA RETRANSMISION , EN DIRECTO, DE LAS COMPETICIONES O ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS DE AMBITO INTERNACIONAL
NO OBSTANTE, Y PREVIO PAGO DEL CANON QUE SE ESTABLEZCA EN CADA CASO, CUANDO DICHO ACONTECIMIENTO TUVIERE UN ESPECIFICO INTERES PARA UNA COMUNIDAD AUTONOMA O CUANDO SE TRATE DE COMUNIDAD AUTONOMA CON LENGUA PROPIA, LA SOCIEDAD CONCESIONARIA DEL TERCER CANAL PODRA RETRANSMITIR DICHO ACONTECIMIENTO, PERO UNICAMENTE EN LA LENGUA PROPIA CUANDO CONCURRA LA SEGUNDA DE LAS CIRCUNSTACIAS EXPRESADAS
LAS SOCIEDADES CONCESIONARIAS DEL TERCER CANAL NO PODRAN CONTRATAR EN EXCLUSIVA LA RETRANSMISION DE ACONTECIMIENTOS DE INTERES NACIONAL
CAPITULO IV
PRESUPUESTO Y FINANCIACION
ARTICULO DIECISIETE
EL PRESUPUESTO DEL TERCER CANAL SE AJUSTARA A LO PREVISTO EN LA NORMATIVA GENERAL PRESUPUESTARIA, SIN PERJUICIO DE LAS SINGULARIDADES PREVISTAS EN ESTA LEY
LA FINANCIACION DEL FUNCIONAMIENTO EFECTIVO DEL TERCER CANAL DE TELEVISION SE HARA MEDIANTE SUBVENCIONES CONSIGNADAS EN LOS PRESUPUESTOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, LA COMERCIALIZACION Y VENTA DE SUS PRODUCTOS Y LA PARTICIPACION EN EL MERCADO DE LA PUBLICIDAD
ARTICULO DIECIOCHO
LAS SOCIEDADES GESTORAS DEL TERCER CANAL GOZARAN DEL MISMO TRATO ARANCELARIO Y FISCAL QUE LA LEGISLACION VIGENTE OTORGUE AL ENTE PUBLICO RADIOTELEVISON ESPAÑOLA
DISPOSICIONES ADICIONALES
PRIMERA .-LA EMISION Y TRANSMISION DE SEÑALES DEL TERCER CANAL DE TELEVISION SE EFECTUARA A TRAVES DE ONDAS, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 2. , NUMEROS 2 Y 4, DE LA LEY 4/1980, DE 10 DE ENERO, QUEDANDO RESERVADO EN EXCLUSIVA A RTVE PARA TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL LOS SISTEMAS DE EMISION Y TRANSMISION MEDIANTE CABLE, SATELITE O CUALQUIER OTRO PROCEDIMIENTO DE DUFUSION DESTINADO MEDIATA O INMEDIATAMENTE AL PUBLICO
SEGUNDA.-LA ATRIBUCION Y ASIGNACION DE FRECUENCIAS, POTENCIAS Y EMPLAZAMIENTOS DE LAS INSTALACIONES RADIOELECTRICAS DEL TERCER CANAL SE ENTENDERAN SOMETIDOS A LAS NORMAS QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES QUE EN CADA MOMENTO PUEDAN OBLIGAR A LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA Y A LOS SUCESIVOS PLANES TECNICOS NACIONALES DE TELEVISION. EN ESTE SENTIDO PARA OBTENER LOS MAS ALTOS RENDIMIENTOS DE LAS FRECUENCIAS OTORGADAS AL ESTADO, EL GOBIERNO PODRA DISPONER LA MODIFICACION DE LAS FRECUENCIAS, POTENCIAS, EMPLAZAMIENTOS Y DEMAS CARACTERISTICAS TECNICAS DEL TERCER CANAL, SIN PERJUICIO DEL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA CONCESION
TERCERA.-LOS ORGANOS DEL GOBIERNO Y LAS SOCIEDADES DE GESTION DEL TERCER CANAL DE TELEVISION QUEDAN SOMETIDOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y DEMAS DISPOSICIONES DE PROTECCION A LA INDUSTRIA NACIONAL
CUARTA.-LAS CUESTIONES LITIGIOSAS QUE SURJAN CON MOTIVO DE LAS CONCESIONES DEL TERCER CANAL, REGULADAS EN LA PRESENTE LEY, SE RESOLVERAN EN VIA ADMINISTRATIVA, Y, EN SU CASO, EN LA CONTENCIOSO -ADMINISTRATIVA
QUINTA.-SIENDO DE LA EXCLUSIVA COMPETENCIA DEL GOBIERNO ESPAÑOL LA REPRESENTACION DEL ESTADO EN LOS ORGANISMOS INTERGUBERNAMENTALES INTERNACIONALES, LAS SOCIEDADES CONCESIONARIAS DEL TERCER CANAL QUE LO SOLICITEN AL GOBIERNO PODRAN PARTICIPAR EN LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES INTERNACIONALES DE RADIO Y TELEVISION. A TAL EFECTO , EL GOBIERNO REGULARA POR REAL DECRETO LA COORDINACION DE TODOS LOS ORGANISMOS DE TELEVISION EXISTENTES, EN ORDEN A SU PARTICIPACION EN LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES INTERNACIONALES DE RADIO Y TELEVISION
SEXTA.-LOS GOBIERNOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SOLICITARAN LA CONCESION DE LA GESTION DIRECTA DEL TERCER CANAL DE TELEVISION ANTE EL GOBIERNO , QUIEN LA CONCEDERA, MEDIANTE REAL DECRETO, ORDENANDO QUE SE DESARROLLEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL MISMO . EL REAL DECRETO DE CONCESION SE AJUSTARA A LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY, Y A LAS PREVISIONES, QUE, EN SU CASO, ESTABLECEN LOS RESPECTIVOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA
DISPOSICION TRANSITORIA
CUMPLIDOS LOS REQUISITOS FIJADOS EN EL ARTICULO 3. Y EN LA DISPOSICION ADICIONAL SEXTA, SE CONSTITUIRA UNA COMISION MIXTA, COMPUESTA POR CUATRO MIEMBROS DEL ENTE PUBLICO DE RADIOTELEVISION ESPAÑOLA Y OTROS CUATRO DE LA CORRESPONDIENTE SOCIEDAD GESTORA DEL TERCER CANAL. DICHA COMISION MIXTA TENDRA COMO FUNCIONES LA DE FIJAR LOS RITMOS DE ESTABLECIMIENTO DE CADA RED, ASI COMO RESOLVER CUANTOS PROBLEMAS TECNICOS RELACIONADOS CON LA GESTION DIRECTA, PUBLICA O MERCANTIL DEL TERCER CANAL SE SUSCITEN EN LOS TERMINOS DE LA PRESENTE LEY
DISPOSICION FINAL
QUEDA AUTORIZADO EL GOBIERNO A DICTAR LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAMENTE PRECISAS PARA EL DESARROLLO, DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, DE LO PREVISTO EN ESTA LEY
POR TANTO MANDO A TODOS LOS ESPAÑOLES, PARTICULARES Y AUTORIDADES , QUE GUARDEN Y HAGAN GUARDAR ESTA LEY
PALACIO DE LA ZARZUELA, MADRID A 26 DE DICIEMBRE DE 1983.-JUAN CARLOS R.-EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO , FELIPE GONZALEZ MARQUEZ
Análisis jurídico
REFERENCIAS ANTERIORES
- CITA LEY 4/1980, DE 10 DE ENERO (DISP. 724)
REFERENCIAS POSTERIORES
- SE DICTA DE CONFORMIDAD, aprobando el reglamento general de prestación del servicio de televisión digital terrestre: REAL DECRETO 945/2005, de 29 de julio
- SE AÑADE la disposición adicional 7, por LEY 55/1999, de 29 de diciembre
- SE DICTA EN RELACION, aprobando el plan técnico nacional de la televisión digital terrenal: REAL DECRETO 2169/1998 de 9 de octubre
- SE MODIFICA:
- DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA, POR LA LEY 11/1998, DE 24 DE ABRIL
- LOS ARTS. 15 Y 16, POR LA LEY 37/1995, DE 12 DE DICIEMBRE
- SE DICTA EN RELACION, SOBRE EJERCICIO DE ACTIVIDADES DE RADIODIFUSION TELEVISIVA: LEY 25/1994, DE 12 DE JULIO (Ref.
- SE MODIFICA LA DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA, POR LEY 31/1987, DE 18 DE DICIEMBRE